روما بت
ماه بت
پین باهیس
بهترین سایت شرط بندی
بت کارت
یاس بت
یک بت
مگاپاری
اونجا بت
alvinbet.org
بت برو
بت فا
بت فوروارد
وان ایکس بت
1win giriş
بت وینر
بهترین سایت شرط بندی ایرانی
1xbet giriş
وان کیک بت
وین بت
ریتزو بت
1xbet-ir.com.co/
https://www.symbaloo.com/mix/paperiounblocked2?lang=EN https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedschool1?lang=EN https://yohoho-io.app/ https://2.yohoho-io.net/paper.io unblocked https://www.symbaloo.com/mix/yohoho-unblocked-76?lang=EN https://www.symbaloo.com/mix/agariounblockedpvp https://www.symbaloo.com/mix/yohoho?lang=EN
HomeNewsTras el asalto del alto tribunal a los derechos civiles

Tras el asalto del alto tribunal a los derechos civiles

Published on

“Igualdad ante la ley”.

Estas palabras están inscritas sobre la entrada principal del edificio del Tribunal Supremo. Son un engaño y una mentira. Tres decisiones de los días 29 y 30 de junio deberían haber hecho añicos cualquier ilusión persistente de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos existe para defender la justicia o la igualdad.

En primer lugar, el 29 de junio, el TSE votó 6-3 para erradicar lo que queda de la discriminación positiva en las admisiones a colegios y universidades. El tribunal prohibió hace tiempo las “cuotas” que obligaban a que un determinado número o porcentaje de los nuevos estudiantes fueran personas de color. Ahora se prohíben incluso las “políticas de admisión basadas en la raza”.

Protesta frente al edificio del Tribunal Supremo, 30 de junio de 2023.

Un día después, el tribunal complicó aún más el acceso de los jóvenes negros, marrones y de todas las clases trabajadoras a la educación superior al anular el programa de perdón de deudas de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden. El plan, instituido el año pasado, aliviaba a millones de antiguos estudiantes agobiados por las deudas, condonando hasta 20.000 dólares en pagos de préstamos.

La decisión afecta a la clase trabajadora de todas las edades. El Detroit Free Press del 2 de julio informa de que unas 864.000 personas de todas las edades solicitaron la cancelación de sus préstamos sólo en Michigan. Entre ellas se encuentran una maestra de 51 años, Lisa Mitchell, y su hija Briana, una estudiante de posgrado de 30 años con 70.000 dólares de deuda estudiantil ya acumulada.

Briana Mitchell explica:  “Los costes de la vida ahora mismo son astronómicos, y creo que el alivio de no tener que pagar durante los últimos tres años me ha permitido invertir en mi vida de forma diferente a antes, especialmente siendo una mujer negra. Las mujeres negras, estadísticamente, ganan menos que sus homólogos blancos y masculinos”.

Las mujeres negras son las que más deben por sus estudios: “De media, las mujeres se gradúan con una deuda estudiantil de casi 22.000 dólares, mientras que la cifra para los hombres es de 18.880 dólares”, según un artículo de Politico del 9 de junio. Pero “las mujeres negras se gradúan con una deuda media de 37.558 dólares”.

Esta disparidad aumentará como resultado de ambas sentencias del SCOTUS. Las ramificaciones son muchas. Por ejemplo, si menos mujeres negras pueden graduarse de la escuela de medicina, entonces menos mujeres negras están proporcionando atención médica a sus comunidades, lo que puede traducirse en una tasa aún mayor de mortalidad materna negra.

Pero esperen –– hay más

No contento con dictar sentencias racistas dos días seguidos, el Tribunal Supremo aprovechó la oportunidad antes de su receso de verano para atacar a la comunidad LGBTQIA2S+. El tribunal falló a favor de una evangélica intolerante, concediéndole el derecho legal a negarse a diseñar una página web de bodas para parejas del mismo sexo.

El caso se basaba en un escenario ficticio. La diseñadora web de Colorado Lorie Smith afirmó que “Stewart” (sin apellido) se puso en contacto con ella en 2016 para construir un sitio web para su próximo matrimonio con “Mike”. Sin embargo, cuando un reportero de The New Republic se puso en contacto con Stewart, utilizando la información de contacto proporcionada al tribunal, Stewart no sabía nada del caso. No se identifica como gay y, como diseñador profesional de páginas web, no tendría ningún motivo para contratar a Smith.

No obstante, el Tribunal Supremo dictaminó que la ley antidiscriminación de Colorado no podía impedir a Smith ejercer su llamado “derecho a la libertad de expresión” para practicar la discriminación si se le presentaba la oportunidad. Esta sentencia tiene consecuencias potencialmente ominosas, ya que implica que la Primera Enmienda podría utilizarse ahora para legitimar cualquier forma de discriminación.

SCOTUS: pilar de la supremacía blanca

Desde la creación del SCOTUS por hombres blancos ricos en 1789 hasta 1967, cuando Thurgood Marshall se convirtió en el primer juez negro, sólo hombres blancos formaron parte del tribunal. En 1981 se nombró a la primera mujer.

John Marshall, el cuarto presidente del Tribunal, fue durante toda su carrera un esclavista y un defensor del atroz sistema de esclavitud. El quinto juez designado, Roger Taney, fue el autor de la infame decisión Dred Scott, que declaró que “los derechos e inmunidades especiales garantizados a los ciudadanos no se aplican” a los afroamericanos.

Los días 29 y 30 de junio, esta institución antidemocrática no elegida continuó su tradición de defender la propiedad privada y la supremacía blanca.

¡Abolir el Tribunal Supremo!

Latest articles

Israel presents Operation Rising Lion, by Gideon Sa’ar

Following Israel’s previous letters to the Security Council concerning the malign activities of the Islamic Republic of Iran, the outrageous letters of Iran dated 13 and 16 June 2025, Iran’s public threats to eliminate the State of Israel, in stark violation of the UN charter, and its continued attempts to achieve the means to accomplish…

PDF of July 3 issue

PDF of July 3 issue – Workers World Copyright © 2024 Workers.org

Flooding in West Virginia and China: a tale of two systems

Disastrous weather conditions brought on by the ongoing climate crisis are affecting people throughout the world. There have been wildfires, tornadoes, severe storms and mass flooding both in the U.S. and around the globe. Ambulance stuck in flood water in Welch, West Virginia, Feb. 16, 2025. (Credit: West Virginia Watch) West Virginia has experienced flooding…

Gaza Aid or Cover for War? US Mercenaries Accused of Firing on Civilians

A new investigation by the Associated Press has uncovered disturbing details about American military contractors operating in Gaza under the Gaza Humanitarian Foundation (GHF), a U.S.-based group tasked with distributing aid. Video footage and eyewitness testimony suggest these contractors—many of them former U.S. soldiers—have repeatedly opened fire on Palestinians seeking food, raising serious concerns about…

More like this

Israel presents Operation Rising Lion, by Gideon Sa’ar

Following Israel’s previous letters to the Security Council concerning the malign activities of the Islamic Republic of Iran, the outrageous letters of Iran dated 13 and 16 June 2025, Iran’s public threats to eliminate the State of Israel, in stark violation of the UN charter, and its continued attempts to achieve the means to accomplish…

PDF of July 3 issue

PDF of July 3 issue – Workers World Copyright © 2024 Workers.org

Flooding in West Virginia and China: a tale of two systems

Disastrous weather conditions brought on by the ongoing climate crisis are affecting people throughout the world. There have been wildfires, tornadoes, severe storms and mass flooding both in the U.S. and around the globe. Ambulance stuck in flood water in Welch, West Virginia, Feb. 16, 2025. (Credit: West Virginia Watch) West Virginia has experienced flooding…